Llega el Bonito del Norte a la Rula de Avilés.
PREGUNTA EN TU PESCADERÍA HABITUAL POR EL BONITO DE CONFIANZA DE LA RULA DE AVILÉS. ¡NOTARÁS LA DIFERENCIA!
La información que se publica a través de esta sección describe lo acontecido durante la presente campaña de bonito del norte 2023 y pretende visibilizar la actividad pesquera de este segmento de flota desde el punto de vista de la Rula de Avilés, destacando los aspectos más relevantes de la campaña.
“¡HAY BONITO EN NUESTRA LONJA!
No sólo es bonito, es sostenible, saludable y selectivo, porque es Pescado de Confianza de la Rula de Avilés.
¡No lo olvides!
Elige la A de Avilés, de Asturias, de Alimentos del Paraíso Natural.
¡Y síguenos en redes!”
¡Lo más BONITO del verano está en la Rula de Avilés!
En los comentarios que desde la Rula de Avilés publicamos diariamente en este apartado, defendemos y siempre defenderemos la sostenibilidad y selectividad del colectivo de embarcaciones que se dedican a la pesca con el arte de pesca denominado “curricán o cacea”, y no nos cansaremos de quejarnos de la pesca indiscriminada de aquellas embarcaciones que pescan con artes pelágicos, principalmente de países como Francia e Irlanda, que acuden año tras año al golfo de Vizcaya para realizar las faenas de pesca y, que actualmente, abundan al norte de la costa asturiana.
“El rey del verano en el Norte es un pescado popular y demandado durante toda la temporada que resiste ante las tendencias y comparaciones con el atún rojo, su hermano mayor entre los túnidos”. Efectivamente, el bonito del norte es muy apreciado por sus cualidades culinarias y por la diversidad de recetas que existen para su disfrute, en especial en Asturias. Como buen pescado azul, es bajo en grasas saturadas y conserva un alto contenido en Omega 3, uno de los elementos para combatir el colesterol. Sus grandes atributos culinarios alcanzan en esta época su esplendor y es cuando más sabroso está. Sin duda alguna, por sus muchas propiedades, aporta multitud de beneficios para la salud.
Según la aplicación Gestcuotas, que da respuesta a las necesidades de información del consumo de cuotas, para la presente campaña 2023 se dispone de una cuota adaptada de 18.805.420 kilos de bonito del norte. Actualmente, se lleva consumido el 88,32% de dicha cuota, por lo que la cantidad disponible hoy domingo 10 de septiembre es de 2.171.000 kilos.
Por desgracia, en las últimas mareas los bonitos pequeños o “monos” representan el mayor porcentaje de las capturas que realiza el segmento de flota que se dedica a la cacea. Como dicho tamaño es el menos cotizado en el mercado, esta y otras circunstancias, están provocando que el precio medio de las descargas haya bajado considerablemente, coadyuvando el abandono de la pesquería de muchas embarcaciones por falta de rentabilidad debido principalmente a los altos costes de explotación. En este apartado, merece especial mención la subida del precio del combustible en esta campaña.
En su afán por localizar los cardúmenes más grandes, algunas embarcaciones ya se han desplazado muy al norte según se señala en el mapa. Como suele ser habitual, derivado de la capacidad, el mayor porcentaje de capturas la realiza el segmento de flota que se dedica a la pesca de “tanqueo”.
La semana pasada en la rula de Avilés, se ha recibido la descarga de una sola embarcación que ha subastado un total de 25.000 kilos de bonito del norte.
Cabe destacar, que también para esta semana, la mayoría de comercializadores que adquieren productos en la Rula de Avilés destacan ofertas muy atractivas para el bonito del norte, que estamos seguros incentivarán un mayor consumo del rey del verano. A lo que hay que sumar, el éxito que está cosechando la campaña “Verano Bonito” que se ha desarrollado durante los meses de julio y agosto, para disfrutar del mejor bonito directo de la Rula de Avilés en todos los establecimientos de la Comarca de Avilés.
Vaya nuestro orgullo y agradecimiento para las embarcaciones, personal de la Rula y a todos los agentes externos que intervienen en las descargas, clasificación y etiquetado de la mercancía, para completar con éxito el volumen de producto y embarcaciones manejados.
Arthur Schopenhauer: “No hay ningún viento favorable para el que no sabe a que puerto se dirige”.
A continuación, se relacionan las embarcaciones que realizan las descargas de bonito del norte, algunas de sus fotos se publican al margen:
LUNES 11 de septiembre de 2023: 12.000 kilos
- MUNDAKA
Este pescado se captura con el arte de pesca denominado curricán o cacea, que consiste en lanzar varias líneas con un señuelo que imite a un bocarte o una sardina y llevarlas al arrastre. Está considerado el arte de pesca más selectivo que existe porque los peces se capturan uno a uno. Así que apelamos al buen criterio de los consumidores para que prevalezca el consumo de aquellos productos pesqueros que se capturan con artes selectivas, no sólo por nuestra concienciación de sostenibilidad, sino también por la gran diferencia de calidad que existe entre un producto pescado con artes selectivas a otro capturado, por ejemplo, con artes pelágicos que lo destrozan (desangrado, blando, mancado, etc.). Actualmente, la mayoría de los ciudadanos están sensibilizados sobre las repercusiones negativas que una explotación poco juiciosa ha causado, y puede seguir causando, a los ecosistemas marinos.
Avilés, goza del distintivo de calidad “PESCADO DE CONFIANZA” inscrito en la marca de calidad “ALIMENTOS DEL PARAÍSO NATURAL”, que se caracteriza por reunir los más altos estándares internacionales de gestión y exigir un alto grado de requisitos en SEGURIDAD ALIMENTARIA, SOSTENIBILIDAD PESQUERA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Por todo ello, el consumidor de los productos pesqueros de la Rula de Avilés es responsable y está comprometido con dichos valores.
CALIDAD, VALORES, … LO TIENE TODO. SI ERES EXIGENTE PREGUNTA EN TU ESTABLECIMIENTO HABITUAL POR “PESCADO DE CONFIANZA”, SOLO PUEDE SER DE LA RULA DE AVILÉS.